Conocí a la que sería luego conmigo Concejala del
Ayuntamiento de Oviedo, Purificación Tomás Vega, que dio nombre al Parque
naranquino, en su casa de la calle Dr. Vertiz-1297 de México Distrito Federal.
Era abril de 1973. Antes había cruzado con ella y su marido Rafael Fernández,
luego Presidente del Principado, copiosa correspondencia que guardo en alguna
parte. Más inmediatamente antes de verla, Rafael nos había llevado a Eloína, mi
mujer, y a mí a esa su casa, pero ella había hecho un viaje, más o menos,
todavía clandestino a Asturias y había sido cercada, junto a otros ciudadanos,
por la policía en la actual Facultad de Sicología, en la Plaza Feijoo, entonces
simplemente Filosofía y Letras. Desde México seguimos con una cierta
preocupación, sin móviles entonces, ese encierro o retención, que era por una
conferencia suspendida a Enrique Tierno Galván.
Tres días después, ya estaba Puri con nosotros,
introduciéndonos a tres compañeras suyas- una francesa de Toulouse, creo
recordar, que había matrimoniado con un exiliado asturiano-que formaban el
consejo de redacción del que llamaban BOLENTÍN DEL GRUPO FEMENINO SOCIALISTA
ESPAÑOL EN MÉXICO.
Se trata de una publicación, concebida como mensual, de
cierto interés histórico pues, por más que no está en absoluto a la
contemporaneidad del feminismo vanguardista de otros países europeos, o
simplemente de las seguidoras de Simone de Beauvoir, tiene ese interés que
atribuyo por su carácter pionero en el páramo machista del PSOE de aquellas
calendas.
Pasados varios años, en la planta noble de las
Consistoriales de Oviedo, ante las celebraciones del 8 de Marzo, a las que me
sumé con un Bando de la Alcaldía, Puri me hizo llegar tres tomitos, perfectamente
encuadernados con las publicaciones que se conservaban de aquel boletín
asturmexicano, a una de cuyas reuniones Eloína y yo habíamos asistido. El
primero lleva en el lomo, en letras doradas, MUJER/1965-66-67-68-69; el segundo
1970-71-72 y el tercero 1973-74-75.
Como semejante documental tiene algún valor por sí misma, aunque
los textos tengan una cierta ingenuidad, paso a entregarla, a la Biblioteca del
Real Instituto de Estudios Asturianos, a cargo de la bibliotecaria María Jesús
Villaverde. Alguien la estudiará en su momento con más atención y con mejor
conocimiento especializado que yo, incapaz que soy de hacerlo debidamente.
5 comentarios:
LOS TOMOS HAN QUEDADO EN LA BIBLIOTECA DEL RIDEA
Muy interesante Antonio y como bien dices una mujer por descubrir.
L
Antonio, recibí hoy los tomos que incorporaré a la biblioteca del RIDEA con sumo gusto. Mj
Querido Antonio
Hermosa crónica sobre tu encuentro y relación con Purificación Tomas. Yo la conocí en algún Congreso de los realizados en Toulouse y esporadicamente en Madrid. Para nosotros representaba la Republica con todos sus avances incluidos los de las mujeres a los que ella no fue ajena. Era una mujer cariñosa y socialista siempre .
Un fuerte abrazo
C
Me escribe Raul ALVAREZ dando cuenta de que ha salido en el extraordinario LA VOZ DE ASTURIAS con motivo del 8-Marzo
Publicar un comentario