Entre el "alien" y el GIST
El descubrimiento de un tumor en mi cuerpo
ANTONIO MASIP 22.10.2016 | 05:52
Entre el "alien" y el GIST
Un tumor invasor inesperado, como aquel armado elefante blanco del 23-F, se ha localizado dentro de mí; descubierto su escondite por una bendita lotería que llaman medicina preventiva, entre la ciencia/ficción de "alien" y el abrupto GIST, siglas inglesas de "Gastrointestinal Stromal Tumors".
Como mi dominio de la grafía idiomática es limitado, en un primer instante llegué a relacionar mi alien con John Hicks, del que era entusiasta un profesor de microconomía en Deusto al que llamábamos Peseta.
Mis admiradas C.G.O. y A.H.M., intelectuales de primera, me animan a fabular sobre este "alien" que de momento no me dejaba otra sintomatología que un grito silente y monótono de "hay que quitárselo de encima; ¡sí o sí!".
Nuestro, por ovetense icónico, Woody Allen ha dejado dicho que a una determinada edad, plena de patologías diversas y adversas, la palabreja mágica que queremos oír es "benigno".
Como plumilla, que dice Javier Cuervo, desde esa edad que, siguiendo al devocionario padre Astete, se alcanza, aunque sea muy dudoso, la espiral distinción bien/mal o uso de razón, ha más de medio siglo que peroré sobre el Hospital General. Eran tiempos en que López Muñiz, amigo mío, pues lo era mucho de mi familia, trataba de sacar adelante una institución vanguardista de la que recelaban hasta el odio inmisericorde poderosos sectores de la sociedad tardofranquista. En mi empanada mental publiqué elogioso comentario de Réquiem a cinco voces, con autor, Martín-Vigil, también amigo de los míos. Yo era crítico ya de ambos, López Muñiz y J.L.M-Vigil, pero, bien educado y autocensurado, intuyendo comprometerme con el progreso, los uní positivamente en mi viejo artículo de juventud.
El rosáceo novelista, pese a su engañoso éxito de entonces, no pasa la página de su época, de la que provienen otros, algunos más jóvenes, de mucha mayor calidad, pero menos leídos entonces (Ferlosio, Benet, Delibes, Ayesta, Goytisolo, Aldecoa, Torrente, Cunqueiro, Martín Santos, Laforet...). Mientras, López sigue de indirecta actualidad con el magnífico HUCA, heredero colateral de aquel sorprendente ideario de los años cincuenta que, a su vez, poco antes alumbró una coplilla popular:"Oviedo, un monte, la Catedral / una calle larga y ancha / la casa consistorial / un montón de casas viejas / un proyecto de hospital / Isabel Maqua, Ladreda / y pare usted de contar".
Tengo para mí que Pepe López Muñiz sufrió miedo así mismo y no hizo el libro que quería con Pepe García, que fue luego consejero con Rodríguez-Vigil, Trevín y Areces. El tándem López/García, que nunca existió, hubiera sido un hito de aportación historicista conjunta.
Mi "alien" está dispuesto a liberarse pronto de mí, o viceversa, en lucha desigual. En el mundo de la ficción era un simple "octavo pasajero", casi un polizón.
Valen sus incursiones literario cinéfilas en la astronavegacion, la decodificación binaria, los lanzallamas y el arrojo del monstruo al espacio, ¡con un boquete en el abdomen, perforado de adentro hacia afuera!
Algún amigo sostiene, tal el atestado de Tabucci para su Pereira, que la trastada gratuita del "alien" para conmigo es espontánea respuesta somática al follón interno que tenemos los socialistas y que tan sádicamente estamos trasladando a una sociedad ávida de más sosegados y esperanzadores horizontes.
Desde luego, mi horizonte, mejor limpio de obstáculos laberínticos de insoportable lesa inteligencia sectaria y, por supuesto, sin el también perverso y prescindible GIST.
El Nobel Jacques Monod hizo reflexiones últimas de su enfermedad sobre cuya relectura he de volver.
Mi afecto y solidaridad para cuantos padecen semejantes, u otros carcinomas del resto de la letanía "alien", y el agradecimiento profundo al HUCA y sus sanitarios.
45 comentarios:
Como siempre tomándote las cosas con la mejor actitud posible, tal vez “filosofar” sobre las mismas nos lleva a poner distancia y observarlas con otro talante; me lo impondré como sano ejercicio.
Ayer, al acabar la charla con Mary Beard, fui a saludarte pero habías desaparecido, siento mucho no haberte podido dar el abrazo en persona personalmente (que diría Catarella), pero desde aquí vaya el “virtual”!!.
A
Eso, psicológicamente, es mucho tiempo pero, fisiológica o médicamente, no creo que lo sea.
¡Mucha suerte!
Un abrazo.I
¡Mucho ánimo, que saldrás adelante! A mi madre se le descubrió hace diez años un cáncer de lengua y, tras una operación de doce horas, quedó libre del problema y prácticamente sin secuelas. Y otro caso, que creo puede ser muy parecido al tuyo, también terminó sin problemas.
Un fuerte abrazo, amigo Masip.A
Antonio: hay noticias que nunca se esperan,entre otras razones porque es un sufrimiento esteril anticiparlas.Pero a veces la medicina preventiva nos confronta con lo inesperado.
Las somatizaciones suceden y la ansiedad y los disgustos contribuyen a ello; pero en tu caso me parece una hipotesis un poco exajerada
Yo he podido ver de cerca como afrontaste el episodio cerebro-vascular y sus efectos: tu disposición y tu estructura psiquica con la ayuda del Institut Guttmmann han logrado resultados nada comunes. Intuyo que sigues teniendo energias para "intentar quitartelo de encima". Yo deseo de todo corazón que lo consigas.
En los proximos días te llamaré para visitarte,si estás disponible, y compartir un rato contigo y disfrutar de tus reflexiones.
Un abrazo.P
Puñetas con el GIST. Yo estoy en un congreso en Sevilla. ¿Cuándo te
operan?. Supongo que lo harán por laparoscopia y estarás poco tiempo
en el hospital. Animo y suerte, que casi todos se curan.
Un abrazo,
C
El alien, además de alienígena es ingenioso y mantiene en el paciente el humor.¡Ojo! Al expulsarlo de su incómodo lugar que se lleve lo justo y razonable. Has de vigilar que no sea uno del PP, camuflado, que pretenda irse con la mordida y de rositas.
Fuera de bromas: que todo vaya bien y un fuerte abrazo.A
Que difícil espera!. Bsssss
C
Besines a montones.C
Amigo Antonio, espero te repongas pronto, estoy seguro que lo conseguirás porque siempre fuiste fuerte moralmente y testarudo.
Ya que mencionas a Jaques Monod te recomiendo, si aún no lo has leído, «El azar y la necesidad» libro que en los años 70 fue el primer " bell seller " científico. Un fuerte abrazo y hasta pronto.P
No parce que el UCA últimamente tenga al personal contento. pero suele tener los buenos
L
suerte en la lucha amigo
L
Don ANTONIO
Con tu fortaleza y voluntad los invasores inesperados haciendo escrache en tu interior, son meros alfeñiques. Tu puedes con todo!!!
Animo.!!Ll
Igual que has ido superando todo tipo de problemas y dificultades en la vida, estoy segura que también superaras este alien.M
Querido Antonio:
Deseamos que tu lucha contra el “invasor” se resuelva lo antes posible y con el mayor éxito. Ya sabes que estamos contigo.
Un fuerte abrazoJ
Tiene razón Woody Allen y tú lo recuerdas muy bien en tu valiente y a la vez divertido artículo; a nuestra edad las dos palabras que más se valoran no son: "Te quiero", sino "Es benigno". Me decías que "la expulsión del Alíen" sería pasado el día 2 de noviembre, día del homenaje a Gustavo Bueno, en el que tú intervienes. Pues que vaya todo bien, sea cuando sea, y tengas una recuperación magnífica y rápida. Un fuerte abrazo con toda la amistad, y recuerdos para Eloína.
A
Mucho ánimo, Antonio. Tú puedes con todo!
Un abrazote.
C
Antonio, que intenso eres.
Con un abrazo te envío la fuerza que te mereces.
I
Es un tema que no sabes cómo llega y dicen que es benigno (!!!)
En mi caso no fue así porque apareció sin aviso previo
En tu caso está CONTROLADO
UN ABRAZO O
Hace 8 años que me operaron de un GIST
Casi me lleva al otro Barrio….. me romprio la pared del estomago.J
Querido Antonio:
Espero que todo vaya bien.
Con todo afecto,
M.
Antonio te queremos: cuídate y suerte. Aquí estamos para lo que s te pueda ayudar
L
Querido Antonio :Aprecio tu valor y tu humor y deseo que se resuelva satisfactoriamente muy pronto .Un fuerte abzzB
TODO SALDRA MUY BIEN.SEGURO.TE LO MERECES
G
Leyéndote y, por tanto, escuchándote parece que hasta te alegra el diagnóstico...Admirado y admirable amigo, ánimo y todo lo mejor. Un abrazoP
Querido Antonio:
Acabo de leer tu artículo en La Nueva España, como tantos otros asturianos. Estoy seguro de que vencerás, con la ayuda de excelentes profesionales médicos, este nuevo obstáculo, al igual que has vencido otros muchos en tu vida.
Con la confianza en tu éxito, un fuerte abrazo,
E
Un abrazo muy muy fuerte y cariñoso. Librate pronto del alien.!! Veras como lo consigues.
N.
Antonio, mucha fuerza!!S
Tú puedes con todo.E
Antonio eres un crack. Un abrazo. D.
MUY BONITO Y VALIENTE
ABRAZOS
G
Te deseo pronta recuperación, que no sea más que un susto y que te puedas librar de él sin problemas. Un abrazo.
O.
Marco Aurelio...
Muy buena tu sabatina de hoy gran Antonio¡Y
Querido Antonio:
Siento de verdad toda esta historia a la que estás sometido y sólo me alegro de que estés en buenas manos, con ganas del futuro y literariamente bien acompañado. Yo soy un buen sparring por si un día quieres que hablemos bien de algo o de alguien. Estaremos al tanto. Un fuerte abrazo y mucho ánimo!G
cuenta conmigo para lo que quieras, con desplazamientos incluidos.
Animo.M
Querido Antonio:
He leído varias veces tu columna para discernir si lo que escribías era metáfora o realidad. Después de algunas vueltas creo que es una metáfora sobre lo real. Me he quedado inquieto pero esperanzado.
Sigue con tu buen ánimo.
Te llamaré a una hora más decente.
Un fuerte abrazo de tu buen y viejo amigo.Jm
No sabía nada y ÁNIMO Antonio!! Yo, ya sabes estuve ahí y tú tienes experiencias que dominaste, con gran esfuerzo y mérito y esta vez será igual. Un fuerte abrazo.J
Eres genial, hasta conviertes en literatura desenfadada el descubrimiento de un tumor en tu cuerpo
Un beso
M
Antonio , Cocoliso querido , dinos que pasa porfavor
Ya sabes que somos parte de la misma rama d ese gran árbol que nos sujeta !
No contestas al teléfono .....
Aquí estamos como ese roble que somos
T queremos M
Querido Antonio.
Cuando me diagnosticaron la leucemia, que ya lleva conmigo doce años, me dije mirando al médico que hablaba conmigo, aunque yo no le escuchaba :¡hasta aquí llegamos compañero!
Acepté lo que venía -o lo que yo creí que estaba por venir - y le dije a mi hematólogo que había descubierto que no tenía miedo a la muerte.
Uno cree que si le toca la china una vez, como aquella creencia que se da en la guerra de que donde cae un proyectil no va a caer otro, no le va a volver a tocar. Desgraciadamente esa no es la realidad.
En fin, el sentido natural de que tienes cosas por hacer, de no tirar la toalla, de mantenerse de pie con la guardia alta, y plantar cara a lo que venga, eso que llaman coraje, es importante para librar la batalla con tu Alien.
Y eso es lo que te deseo en este trance.
Tienes en mi toda la solidaridad de aquel que sabe de que se trata y que va unos metros delante en el camino.
Hace unos días charlaba de ello con Sandra Ybarra y, al tratar sobre los pormenores de nuestros respectivos Alien, vi en sus ojos la complicidad de quien "esta en el ajo".
Me hizo gracia como me presentó a Juan Ramón Lucas : Te presento a un sobreviviente.
Pues eso es lo que te deseo : Que sobrevivas tan lucido como hasta ahora a esa nueva prueba.
Un fuerte abrazo
R
Algo extraterrestre sí eres.
Gracias por apoyar a los sanitarios.B
Suerte!!!N.
Mucho ánimo Antonio, estoy segura de que superarás este nuevo envite. Un abrazo muy fuerteD
Espero que bien con el alien.V
Amigo Masip:
No sabe con quién se está metiendo ese incauto alien. Craso error. Sin lugar a dudas, subestimó al enemigo. No se percató de su sobrada vitalidad, la cual se pone de manifiesto incluso cuando escribe. En consecuencia, ya se encargará ella de poner a buen recaudo a ese inaprensivo.L
Publicar un comentario