Fue emocionante el encuentro con las familias de
los procesados y, más aún, la entrada en la Sala de los procesados con el signo
de la victoria en la mano y gritos en hasania y español sobre la independencia,
la libertad del Sahara y la reclamación que la MINURSO de la ONU controle la conculcación
de derechos humanos en el territorio.
En el juicio los abogados tuvieron posibilidades
de decir lo que quisieron. Son saharauis y marroquíes de Asociaciones de
Derechos Humanos, de alta cualificación profesional.
Plantearon la incompetencia de la jurisdicción
militar, la prohibición de la nueva Constitución marroquí a los Tribunales
especiales, la tortura, las declaraciones arrancadas con violencia, incluida la
violación de uno de los acusados con un botella y el maltrato a varios y lo más
increíble, el que no de ellos estaba ya detenido antes de ocurridos los hechos.
Uno de los que se autoinculpa lo hace con la huella dactilar y consta que sabe
leer y escribir.
Sin duda la reacción de las autoridades marroquíes
resulta contradictoria. Por un lado quieren mantener una imagen de moderación
pero, por otra, se comportan como lo que son, unos ocupantes ilegales, que como
los colonialistas cometen desmanes contra la población autóctona.
En la calle, durante horas, las familias saharauis
se hacen presentes y manifiestan su admirable lucha y tenacidad.
4 comentarios:
Que alegría y honor Antonio, tener a alguien como tú comprometido de verdad con la causa saharaui. Muchos políticos deberían también adquirir ese compromiso y luchar de esa manera por los Derechos Humanos. Y gracias también por tratar de conseguir una Europa más unida, más social y más justa.
Javier J.
Mucha Suerte y saludos solidarios de Felix
Estupendo, Antonio. Lo he reenviado a mi grupo de amigos.
Un gran abrazo desde Sydney, a donde acabo de llegar tras largo viaje
¿Porquè taño tiempo para una causa tan evidente?¡polisario vencerá!
Publicar un comentario