Esta mañana la comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo ha
aprobado el informe del eurodiputado socialista Antonio Masip sobre las
condiciones de acogida para demandantes de asilo.
Tras cuatro años de negociaciones, Parlamento y Consejo han alcanzado una
acuerdo, que Masip ha valorado positivamente al considerar que se garantizan
unas condiciones mínimas en los centros de acogida. Una medida que ha calificado
de imprescindible ya que "hemos visto a demandantes de asilo detenidos en
cárceles de la Unión Europea en condiciones que no se deberían volver a
repetir", ha señalado el
eurodiputado.
El texto recoge las cuatro líneas rojas marcadas por
Masip
1. Motivos de detención (Art. 8).
La detención de los demandantes de asilo sólo puede ser un último recurso
y en caso de necesidad por motivos claramente tasados. Se permite la detención
de los inmigrantes sujetos a un proceso de retorno que utilizan la demanda de
asilo como mera medida obstaculizadora y sólo cuando la persona haya tenido
previamente la oportunidad de presentar una demanda de asilo a
tiempo.
2. Identificación de personas vulnerables (Art.
22).
Los Estados Miembros se obligan a evaluar individualmente a los
demandantes de asilo para identificar posibles necesidades especiales. Se presta
especial atención a los efectos que la detención podría tener sobre su
salud.
3. Revisión automática de la detención. (Art.
9)
La detención se hará por la vía judicial o la administrativa. En este
último caso, la revisión judicial se realizará ex officio o a petición del
interesado y en cualquier caso con la máxima celeridad posible. Los demandantes
de asilo dispondrán de asistencia jurídica. La asistencia y la representación
jurídicas gratuitas incluirán la preparación de los documentos requeridos en el
procedimiento y la participación en la audiencia ante las autoridades
judiciales.
4. Acceso al mercado de trabajo a los 9 meses después de haber realizado
la solicitud de asilo.
Está previsto que el Parlamento dé el visto bueno al acuerdo el próximo
mes de diciembre.
5 comentarios:
Hubo 45 votos a favor,9 en contra y cuatro abstenciones.Entre los contrarios la extrema derecha francesa,la holandesa,la Liga Norte italiana y el Partido Comunista dentro del GUE.M
Enhorabuena Antonio porque la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento europeo te aprobó tu informe. Un pequeño paso para la UE pero una gran paso para un demandante de asilo.
Felicidades.Joe
Te oí radio.Ya contarãs.Ana
Dado el retraso,¿Para cuàno la ratificaciòn de la Paz de Westfalia?AA
Publicar un comentario