
El
Gobierno de España acaba de reducir ya para este mismo año las contribuciones a la minería en un 63% obligando con esta medida a echar el cierre a
las explotaciones mineras en España,
aunque la reglamentación europea permite ayudas hasta el 2018.
Desde
este Parlamento Europeo, que tantas veces nos ha oido hablar de la importancia
estratégica del carbón en
Europa a mi compañero Antonio Masip y otros diputados socialistas de regiones
mineras de Asturias, León, Palencia, o Ciudad Real, pido, desde la solidaridad con
los mineros en huelga en España:
- Que
rescatemos a la minería española de unos recortes brutales que
amenazan su continuidad;
- Que
rescatemos nuestra independencia energética,
asegurando el suministro de nuestra única
fuente de energía autóctona fósil;
- Que
rescatemos las actividades productivas que fijan población en lugares donde las alternativas laborales y económicas no son fáciles;
- Que
rescatemos las inversiones que la UE está
llevando a cabo en plantas de captura del CO2 y con las que podemos aspirar a
convertir el carbón en una fuente energética
verde;
- Que
rescatemos a 30000 familias españolas,
que viven directamente o indirectamente de las minas;
- Que rescatemos
al carbón, origen de esta Unión
Europea, de la apisonadora recortadora de un Gobierno conservador en España que no tiene problemas para negociar rescates para el
sector financiero y abandona a su suerte al sector productivo estratégico de la minería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario