Los socialistas y demócratas en el
Parlamento Europeo se han sumado hoy a las críticas a la destitución del
presidente de Paraguay, Fernando Lugo, y han respaldado la iniciativa de la
Organización de Estados Americanos (OEA) de enviar un grupo de trabajo a la
república suramericana para seguir in
situ la evolución política.
Además, un grupo de eurodiputados y eurodiputadas viajará a
Paraguay a mediados de julio para reunirse con los principales actores
políticos, legislativos y sociales del país y efectuar recomendaciones a la
Comisión y al Consejo de la Unión Europea.
El eurodiputado socialista español Luis Yáñez-Barnuevo,
presidente de la Delegación de la Eurocámara para las Relaciones con Mercosur,
ha declarado:
"A Unión Europea le inquieta la
situación de Paraguay. Es un socio muy importante
para Europa y toda la región mantiene unas relaciones especiales por nuestros
lazos históricos, culturales y económicos".
"El presidente Lugo fue elegido
democráticamente en abril de 2008 y su mandato constitucional expiraba en agosto
de 2013. Puede que el juicio político al que le han sometido sea legal, pero no
es legítimo".
"Por eso el ministro alemán de
Desarrollo, Dirk Niebel, ha cometido un error al felicitar a Fernando Franco,
hasta ahora vicepresidente de Lugo, por asumir la presidencia. Sus palabras
no representan a la Unión Europea, que debe ser escrupulosa en el respeto a los
principios democráticos".
"Los socialistas y demócratas nos
unimos a Mercosur, al ALBA y a los países de la región que han cuestionado esta
destitución de Lugo, subrayando su carácter sumario y la falta
de respeto de las garantías que cabe esperar de un proceso justo y
legítimo".
"Estaremos muy pendientes de las
conclusiones de las próximas reuniones tanto de Mercosur como de la Unión de
Naciones Suramericanas (UNASUR) en Argentina el día 29, donde los presidentes de
la región abordarán la situación política de Paraguay".
No hay comentarios:
Publicar un comentario