Plata para una Corporación bien avenida
Masip convocó a los concejales de su último mandato en un encuentro en el que se habló del plan general y de sidras en el Gato Negro
Elena FERNÁNDEZ-PELLO. LA NUEVA ESPAÑA. Sábado, 9 de junio de 2012
Los buenos
momentos se han impuesto a las tensiones de la convivencia política y
transcurridos 25 años la
Corporación municipal, durante el mandato de Antonio Masip, se
reencontró y lo hizo como los viejos compañeros de colegio, con misa y
banquete, contando anécdotas y compartiendo fotos antiguas. Entre quienes se
sentaron en el salón de plenos entre 1987 y 1991 prevaleció la camaradería,
contaron, y eso a pesar de los amagos de moción de censura o de los debates
para sacar adelante el Plan General de Ordenación Urbana.
Los enfrentamientos en los plenos entre Antonio Masip y Gabino de Lorenzo, recién llegado al Ayuntamiento, no rompieron la cordialidad. Ambos contrincantes asistieron ayer al almuerzo en una bodega de Gascona y se saludaron con un abrazo.
Antes, a la salida de la misa celebrada en San Isidoro -con más gente a la puerta que en el interior- Jaime Reinares, que entró en el Ayuntamiento con De Lorenzo y que sigue en él, saludó sonriente a sus antiguos compañeros del PSOE y a Juan Fernández Ania, el único concejal entonces de IU. Se dirigió al socialista José Amado Mallada y propuso acercarse hasta el Gato Negro. Eso es lo que hacían en aquellos tiempos, contaron, cuando salían de las comisiones municipales. «Íbamos Gabino, Mallada, Ovidio (Sánchez) y yo y luego se juntaban los demás, tomábamos sidra y picábamos algo», recordó Reinares.
El entonces alcalde presumió de «superávit». «Aquellas eran épocas de bonanza económica y hubo superávit, y muy notable, pero no se valoraba, es más se me reprochaba», comentó Masip.
A la reunión acudió desde Pontevedra el concejal más joven de aquella Corporación, el socialista Luis Carlos Areces. «Tenía entonces 22 años», echó cuentas.
La convocatoria del reencuentro partió de Masip y ayer los socialistas fueron mayoría, como a finales de los noventa en el Ayuntamiento. Asistieron al almuerzo Covadonga Bertrand, Avelino Viejo, Juan Álvarez, Avelino Martínez, Begoña Pérez, José Manuel González Blanco, Antonio Simón y José Antonio García Casal. Por la extinguida UCD fueron Consuelo Marcos Vallaure, Álvaro López Cueto-Felgueroso y Javier Llaneza, y por AP (Alianza Popular), hoy PP, sólo estuvieron los antes mencionados, De Lorenzo y Reinares, e Ismael Rey.
Más allá de las siete de la tarde los veteranos ediles continuaban intercambiando bromas, algunas puyas y pasándose el ordenador de Avelino Martínez, con fotos memorables, como las que se hicieron durante la visita de Juan Pablo II. Prometieron reencontrarse en 25 años.
Los enfrentamientos en los plenos entre Antonio Masip y Gabino de Lorenzo, recién llegado al Ayuntamiento, no rompieron la cordialidad. Ambos contrincantes asistieron ayer al almuerzo en una bodega de Gascona y se saludaron con un abrazo.
Antes, a la salida de la misa celebrada en San Isidoro -con más gente a la puerta que en el interior- Jaime Reinares, que entró en el Ayuntamiento con De Lorenzo y que sigue en él, saludó sonriente a sus antiguos compañeros del PSOE y a Juan Fernández Ania, el único concejal entonces de IU. Se dirigió al socialista José Amado Mallada y propuso acercarse hasta el Gato Negro. Eso es lo que hacían en aquellos tiempos, contaron, cuando salían de las comisiones municipales. «Íbamos Gabino, Mallada, Ovidio (Sánchez) y yo y luego se juntaban los demás, tomábamos sidra y picábamos algo», recordó Reinares.
El entonces alcalde presumió de «superávit». «Aquellas eran épocas de bonanza económica y hubo superávit, y muy notable, pero no se valoraba, es más se me reprochaba», comentó Masip.
A la reunión acudió desde Pontevedra el concejal más joven de aquella Corporación, el socialista Luis Carlos Areces. «Tenía entonces 22 años», echó cuentas.
La convocatoria del reencuentro partió de Masip y ayer los socialistas fueron mayoría, como a finales de los noventa en el Ayuntamiento. Asistieron al almuerzo Covadonga Bertrand, Avelino Viejo, Juan Álvarez, Avelino Martínez, Begoña Pérez, José Manuel González Blanco, Antonio Simón y José Antonio García Casal. Por la extinguida UCD fueron Consuelo Marcos Vallaure, Álvaro López Cueto-Felgueroso y Javier Llaneza, y por AP (Alianza Popular), hoy PP, sólo estuvieron los antes mencionados, De Lorenzo y Reinares, e Ismael Rey.
Más allá de las siete de la tarde los veteranos ediles continuaban intercambiando bromas, algunas puyas y pasándose el ordenador de Avelino Martínez, con fotos memorables, como las que se hicieron durante la visita de Juan Pablo II. Prometieron reencontrarse en 25 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario