EL COMERCIO, Viernes 3 de febrero de 2012
«Me temo que el secretario de Estado de Energía que nombró Rajoy será una catástrofe para los intereses asturianos»
Antonio Masip Eurodiputado asturiano
Una de sus paradas en Asturias, antes de volver a
Bruselas, es suficiente para que el eurodiputado y exalcalde socialista
de Oviedo, Antonio Masip, eche un vistazo a la actualidad política del
Principado y de la nación.
-Empieza el 38 Congreso del PSOE. ¿Qué es lo que espera de la cita?
-Yo creo que debemos atender a fondo a lo que están diciendo tanto Alfredo Pérez Rubalcaba como Felipe González.
-Apoya entonces la candidatura del exministro a la Secretaría General del partido...
-Muy claramente. A medida que iba siguiendo la campaña,
me convencía cada vez más de que está muy acertado. Creo que está mejor
incluso que en la pasada carrera electoral. Tenemos que tener un partido
que supere la situación de fracaso que hemos sufrido, que se renueve,
cambie y se proyecte hacia el futuro.
-Eso también se parece mucho a la propuesta de Carme Chacón. ¿Por qué, entonces, se inclina por Rubalcaba?
-Veo la propuesta de Chacón menos concreta y, además,
observo un problema en cuanto a sus ideas sobre la territorialidad de
España. Las vacilaciones sobre el Estatut fueron el origen de la pérdida
de confianza de la gente en el PSOE. Fue uno de los problemas que
desencadenó la situación actual. Creo que damos mucha más confianza con
Alfredo Pérez Rubalcaba.
-Y en Asturias, ¿qué le parece el anuncio de elecciones anticipadas?
-La indicación de un fracaso por parte del Presidente y de la derecha en general, por no ser capaces de entenderse.
-¿Cuál ha de ser el papel del PSOE ante una nueva cita electoral?
-Asumir su responsabilidad y ganar las elecciones, como ya ocurrió otra vez, cuando la derecha hizo otra estampida semejante.
-Se habla de un empate técnico a la Secretaría
General del partido. Dependiendo de lo que ocurra, ¿ve posible el relevo
de Javier Fernández al frente de la FSA o descarta el cambio?
-Me gustaría mucho que siguiese. Soy partidario de Javier
Fernández, tanto al frente de la FSA como al frente de la candidatura
socialista a los comicios autonómicos y espero que no haya ninguna duda
al respecto. Además de ser una persona muy capacitada, es un gran
intelectual con el que sintonizo mucho y creo que tiene las ideas claras
sobre nuestra región.
-El hecho de que el PSOE no presentase un
candidato a la Alcaldía en Oviedo y se haya abstenido, ¿no es dejar el
camino libre a Agustín Iglesias Caunedo?
-No quiero criticar más de lo que ya lo hice al
secretario general de Oviedo. Pienso favorecer una alternativa a Alfredo
Carreño en el próximo congreso local. Prefiero pensar en el relevo, la
crítica no merece la pena. Él me está criticando por todos los sitios y
yo ni le respondo.
-Cambio de tercio, entonces. A Europa. ¿Qué pasos hay que dar para evitar el cierre de las minas en 2018?
-Tenemos que unificar la posición de todos los países que
están deseosos de continuar apoyando el carbón y mentalizar a los demás
de que no se puede seguir potenciando el uso de la energía nuclear. Hay
que sacarle partido a este recurso que es el nuestro, autóctono y del
que depende la economía de Asturias, el norte de León y Teruel.
-Polonia está en la misma situación...
-Creo que Polonia es un aliado. También es importante la
actitud que tome Alemania y la voluntad del Gobierno español de plantear
claramente cuál es su postura.
-Parece que no lo ve claro.
-Me temo que el secretario de estado de Energía que
nombró Mariano Rajoy será una catástrofe para la energía española y los
intereses asturianos. Tiene un perfil derrotista que no me gusta nada.
Ojalá me confunda, pero me temo lo peor de ese caballero y de quien lo
nombró. No hay que olvidar que ahora tenemos un ministro de Industria
que no sabe nada de industria. Sabe de turismo, cuando España es un país
industrial y debe seguir siéndolo.
-¿Y qué pasa con Alemania?
-Ya estoy en contacto con los empresarios alemanes.
Habían calculado el cierre para el año 2018 y es aconsejable que varíen
su posición. No sólo por ellos, sino para no obligar al cierre a todos
los demás países. En cuanto a esto, lo que no me gustaría es que nos
traicionase el Gobierno español, al que le tengo mucho miedo. Aunque
también sé que hay alguna persona que comprende nuestra postura. El
ministro de Asuntos Exteriores, no en vano, está casado en Cangas del
Narcea y conoce a los empresarios del sector.
12 comentarios:
Querido Antonio,
Me parece estupendo que no pierdas comba y estes permanentemente al quite en la prensa asturiana.
Al final nos quedamos sin organizar "Eurodiputados por Rubalcaba".
E
Mi razonamiento es muy simple Antonio.
Han dado por muerta a Carmen Chacón aquí en
Asturias muy pronto.
Articulo de Pedro Silva hoy me parece afor-
tunado.
abrazo
Rafael
Te estoy leyendo.Bien.Javier debe espabilar.Debería tener en cuenta lo que dijo Juan Luis ayer de mejorar la lista.jf
Cuidado con el postcongreso.Suerte.MAri
Eres de los muy pocos que no te olvidas del carbón aunue lluevan chuzos de punta.Adelante.AF
no sé hasta q punto son muy estratégicas determinadas declaraciones.
JAM
Soy pesimista.A ver si en Asturias, Javier espabila un poco.Esta es su última oportunidad, inesperada por cierto.j
"¿A setas o a Rolex?
Parte del artículo de Faustino F.Álvarez en El Comercio 3 de Febreo 2012 sobre ovidio sánchez
Yo no sé, Ovidio, si vas a Madrid a setas o a Rolex, pero a lo que has ido anteayer fue a bailarle al agua al ministro de Industria, el canario José Manuel Soria, al que has justificado para justificarte, al que has aplaudido para que te aplaudan en la calle Génova, al que has echado incienso increíblemente después de que el recién nombrado como titular de asuntos de gran relevancia en Asturias nos negase el dinero de los fondos mineros como quien le da una puñalada a un padre. Y le has hecho la pelota de modo tan obsceno, poniéndote de capote para otras embestidas más leales a la soberanía asturiana, que seguro que, contra lo que crees, no has ganado puntos sino que has alcanzado la categoría de adulador y de alfombrilla.
que hayas soportado como un Don Tancredo y hayas aplaudido como un caniche agradecido el discurso ministerial de que «ni un euro para la minería asturiana», y que hayas tragado ese anuncio dantesco y hasta que hayas posteado (es una expresión minera la de postear: suministrar apoyo, sostener, mantener a modo de palanca.) esa injusticia..., es un insulto a los asturianos y una deserción de la inteligencia política. Si el ministro había dicho, insisto, que ni un puto duro para Asturias y que lo firmado por Zapatero se lo pasa por el arco del triunfo, ¿a qué vienen tus zalamerías y tus algodones y tu evidente traición a tu jodido pueblo por pretender manifestarte como más papista que el Papa cuando seguro que al ministro se le caía por dentro la cara de vergüenza? He leído y conservaré siempre la copia del Diario de Sesiones del Congreso con tu intervención, al lado de la de Enrique Álvarez Sostres, que replicó duramente al ministro, y la del propio José Manuel Soria, plúmbeo, a la defensiva, pero rotundo y sin concesiones en su negativa.
Quo vadis, Ovidio Sánchez?
Dado que no soy del partido mis observaciones
son sobre lo que veo.
No olvides mi amistad personal con Felipe
personal , el respeto a Patxi y a
Rubalcaba.A Chacon no la conozco pero la
están eliminando antes de triempo.
Esperaremos a mañana.
RFT
Antonio, te veo lúcido y claro. Efectivamente creo que un factor - que no el
único - de la "debacle" de las ultimas elecciones generales fue la muy
desacertada postura del Gobierno ante el Estatuto Catalan, vigente, y creo
que el silencio de Chacon respecto de la función del PSOE como instrumento
de cohesión del Estado, genera dudas - a men de que a mi me da la sensacion
de ser una persona insegura; no le he oído ni una idea, se limita a repetir
lugares comunes, qué si democracia; que si la derecha es muy mala; que si
igual, etc. - me recuerda mucho, en eso, al difunto político, Sr. Zapatero
-.
Antonio, creo aciertas plenamente a la hora de exponer tus dudas sobre la
energía nuclear. Esto es un debate que tenga incluso en mi familia- Tengo
hijos que defiende la energía nuclear, y otro que no. Yo estoy en el no. No
pongo en duda la efeciciencia de ese tipo de energía. Pero existe una
cuestión que me pone los pelos de punta: puedo aceptar a efectos dialecticos
( y con muchas dudas) que mientras esa energía este administrada por
determinados país de Europa - no tengo igual confianza en EE,UU-, la
confianza que tengo en el Estado de sos país, me permite estimar que los
riesgos sea muy escasos y puedan ser aceptados (repeto con muchas dudas);
pero como quiera que es imposible seguir manteniendo que Europa, EEUU,
Japon, tenga energía nuclear, y otros país (como por ejemplo, Marruecos,
Argelia, Egipto, Iran, Pakistan, la India, etc.) no, el hecho de que esos
país "administren" energía nuclear me pone los pelos de punta, y no solo por
que lo puedan utilizar con fines bélicos, sin por que no tengo la mas mínima
confianza en que puedan administrar con seguridad tal energía, o lo que es
igual que nos lleven a desastres para la vida - la vida, el primer valor -.
FAUSTINO
Antonio, completamente de acuerdo en lo referente al Estatuto de Cataluña, ya está bien de templar gaitas.
Penedela
n los tiempo que corren, es mas necesario que nunca poder articular desde la administración políticas de crecimiento basadas, en el valor, la sostenibilidad y sobre la pyme, por esta es aquella, que además de crear riqueza crea un nexo, con la sociedad local, que la hace arraigarse, e ir reinvetándose a medida que el "desarrollo" económico así lo precisa, por lo tanto, es aquella empresa, que hace ciudad, región o país.
Publicar un comentario