
Los medios de comunicación han calificado el descenso, obligado por una bandada de gansos, del avión Airbus A-320, en el que la pericia del piloto Sullenberger salvaría a todos los pasajeros, de “amerizaje”. Sin embargo no se trataba del mar sino del ancho río que bordea la gran ciudad en el que para mí es, si cabe, su punto más espectacular: los rascacielos vistos desde el River Café de Brooklyn. Mejor, pues, debería darse al verbo arriar, tan polisémico (bajar, aflojar, soltar, arrear, inundar o cubrir de agua) otra tuerca o acepción para clasificar con propiedad lo sucedido sobre la lámina del Hudson. La acción de arriar sería arriaje. Al comandante de la nave se le llamaría entonces arriano, y aún a los tripulantes, arrianos, pero no puede ser pues los visigodos que se cepillaron a Hermenegildo, hijo de Leovigildo y hermano de Recaredo, y nos tuvieron tan intrigados en tiempos escolares, no hacen milagros y la gesta aérea neoyorquina se aproximó a la sobrenaturalidad. Habrá que seguir buscando pues si no hubo mar ni herejes, ¿la lengua falla alguna vez? Aquí, en Bruselas, alguien la llamó Babel, adoptamos un galimatías idiomático pero ¡cuánto valoras la perfección aparente e insuperable del español!
Nota.- Mi joven amigo Juan Álvarez Areces sostiene que, en vez de arriar, habría de ser arriazar, ya que se dice amerizar o aterrizar y no amar o aterrar, aunque algunos cuando aterrizan acaben aterrados.
6 comentarios:
¿Qué pasa con algunos comentarios? ¿Hay censura?
He leído tu blog sobre el amerizaje en el Hudson.
Un comentario:
El río que separa Manhattan de Brooklyn es el East River. De este modo, desde el River Café no se ve el Hudson River, sino el East River.
El Hudson separa Manhattan de New Jersey, el estado al oeste de New York.
Creo que hay confusión en el post.
Un abrazo
J.
Me ha encantado lo de "arrianos" entonces...si era un rio y no el mar que palabra seria la correcta ?
sonia
MUY,MUY INTERESnte y curioso....
abrazos.Gerardo Entrena
Te vi en la tele con el programa de las preguntas. ya veo que no pierdes tu garra de comunicador. De todas formas, está difícil de vender el producto. al gente está escamada. Pero imagino que es un buen reto para convencer.saludos.isolina
Como algunos tenemos relación con la naútica y su entorno así como con su jerga habitual, me permito copiar y pegar lo que dice la RAE:
acuatizar.
1. intr. Dicho de un hidroavión: Posarse en el agua.
Publicar un comentario